6to grado

miércoles, 18 de abril de 2018

Las mujeres en la Revolución mexicana

La revolución se extendió durante diez años en la historia mexicana. Fueron diez años de luchas permanentes y de modificación de las tareas habituales que hacían las personas. La guerra atravesó por completo a la población, sin importar su clase social, sus trabajos, su edad y tampoco si eran hombres o mujeres. 


Las mujeres ocuparon un rol fundamental en la Revolución mexicana. Muchas de ellas tuvieron lugar, no solo en el funcionamiento de las tropas, sino también como estrategas, espías, proveedoras de alimentos, cocineras y enfermeras. 
A las mujeres que participaron en la revolución se las conoce generalmente como adelitas. Este nombre deriva de un famoso *corrido llamado "La Adelita". En esta canción se delineó la imagen de mujer guerrera revolucionaria. 
Curiosamente la mayoría de las adelitas fueron de clase alta y realizaban las mismas tareas que los hombres de las tropas. Cargaban, limpiaban y disparaban armas, montaban a caballo y soportaban hambre, sol y frío. Fueron mujeres que desafiaron estereotipos de género, y también de clases sociales. Su valentía fue verdaderamente admirable. 

Un grupo de mujeres y niñas con sus vestidos tradicionales practicando tiro durante la Revolución mexicana, en 1911. 

* el corrido es un género musical popular mexicano. 

1- Busquen en el diccionario la palabra estereotipo y escriban el significado en la carpeta. 
a- Luego expliquen con sus palabras qué quiere decir que las "adelitas fueron mujeres que desafiaron estereotipos de género". 
2- Hagan una lista de ejemplos de estereotipo de género que puedan ser aplicables en la actualidad. 
3- Miren el video: "La adelita" y escuchen el corrido. 
a- Comenta brevemente la historia que cuenta la canción.
b- ¿Cómo describe el autor a la mujer? 


Fecha de entrega: 20/04

No hay comentarios:

Publicar un comentario